Nací en la Patagonia Argentina donde viví hasta los 18 años y volví a nacer cuando me fui a vivir a Italia a los 24 años. Vivía entre Milán y Turín trabajando para empresas de consumo masivo cuando tuve un choque cultural y la manera de entender la comida, de una manera parecida a la que les pasa a los italianos, se apoderó de mi.
Pasaba mi tiempo libre recorriendo ferias y bodegas por Europa para conocer más a fondo su gastronomía. En uno de esos viajes conocí al movimiento Slow Food, y decidí estudiar en su universidad en Pollenzo, Italia para profesionalizar ese conocimiento.
En 2016 me recibí del Master de Cultura Gastronómica y Comunicación de la UNISG (Università di Scienze Gastronomiche) con la máxima calificación tras presentar mi trabajo de investigación sobre Doña Petrona y las cocinas nacionales. Realicé mis prácticas en el grupo Batali & Bastianich en Nueva York, donde mi estadía se prolonga al ser contratada como Asistente de Comunicación en la gran manzana.
Todos estos años, por trabajo , ocio y la facilidad natural que tengo para hablar varios idiomas, dediqué mucho de mi tiempo a viajar por el mundo. Esa experiencia me inspiró a conocer las gastronomías de cada territorio y decidí documentarla: es así como nace Lo mejor de Dos mundos.
Este blog los invita a viajar al rededor del mundo para conocer la mejor gastronomía argentina e internacional desde un punto de vista crítico.
Me gusta poder compartir con ustedes la interdisciplinariedad que encuentro enla gastronomía: cómo la agricultura, la historia, el arte, la ciencia, tecnología y otros saberes se entrelazan para crear gastronomías únicas. No se pierdan ni una nota para descubrir lo mejor que hay entre dos mundos.
angie2mundos@gmail.com
Instagram: #lomejorde_2mundos